El tema de esta tercera clase: "RELIGIÓN, GÉNERO Y SEXUALIDAD: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL".
Primera parte: Planteamientos teóricos
desde la Antropología Social: religión, sexualidad, género y cuerpo
a)    El fenómeno religioso desde la
Antropología Social
b)   El sistema sexo-género: repensar la
vigencia de lo religioso desde la percepción de la sexualidad
c)   
El
concepto de cuerpo como categoría de análisis: los itinerarios corporales y el cuerpo como agencia de cambio. De
la trampa del velo a la mujeres que tratan de registrar su cuerpo
Bibliografía
básica: 
·        
Tarducci,
Mónica (2001). Estudios feministas de religión: una mirada muy parcial. En Cadernos Pagu, núm.16, p. 97-114.
Segunda parte. Religiones, género y tabues:
la construcción de la diferencia
a) Rituales y tabues en la
construcción de la diferencia de género
b) Tabues sexuales y
mentales
Bibliografía básica:
·        
Castilla Vázquez, Carmen (2009). 
Eso no se hace, eso no se toca, de eso no se habla. La desigualdad de
género en las religiones. En Gazeta de Antropología, núm. 25.
·        
Tamayo, Juan José (2011). Discriminación de las mujeres y
violencia de género en las religiones.
Nombres propios. Fundación Carolina. 
Tercera parte. Sexualidades y religiones: dos dimensiones
conectadas en las políticas públicas
a)     La religión como obstáculo para las políticas
de la sexualidad
b)    La religión como apoyo a la
diversidad sexual
Reflexiones
finales 
·        
Discusión sobre el Vídeo: Porque
la Biblia lo dice (reflexiones a cerca de la homosexualidad)
·        
Asociación Cátolicas por el derecho a decidir y el feminismo
islámico



No hay comentarios:
Publicar un comentario