“AÚN 
PODEMOS DECIRLO MÁS ALTO, PERO NO MÁS CLARO”
El pasado día 7
de noviembre  se celebró en Madrid  La 
Marcha   Estatal Contra  las Violencias Machistas, y  con  el
mismo grito de protesta  se reivindico
que este terrorismo machista sea considerado una Cuestión de Estado.
Unas 400.000
personas nos desplazamos a Madrid desde todos los puntos de España para unirnos
a esta Marcha. 
Fue una  bocanada de oxígeno para las organizaciones
feministas que apoyamos esta Marcha obtener esa respuesta social y, comprobar
que entre la ingente cantidad de mujeres y hombres de todas las edades
destacaban por miles las chicas y chicos jóvenes que allí había.
Desde Pozoblanco
y organizado por la   Asociación de
Mujeres “Ventana Abierta” acudimos 80 personas 
de toda la Comarca de los Pedroches, en los dos autobuses que dispuso
gratuitamente  el Ayuntamiento de
Pozoblanco. Durante un mes y medio “Ventana Abierta” realizó  una campaña de información sobre el 7N a
través de las redes sociales y medios de comunicación, con carteles que
repartimos por todos los pueblos de la Comarca, y enviando cartas a todos los
Ayuntamientos  de la Comarca  solicitando apoyo en la difusión de la Macha
y ayuda económica para asistir a ella. A estas solicitudes sólo respondió el
Ayuntamiento de Pozoblanco y a nivel de partido IU Pozoblanco..
A pesar de que
faltaron apoyos y deberíamos haber asistido muchos y muchas más. Podemos
calificar  el 7N como día histórico en la
lucha contra el terrorismo machista.
Con Cientos de
pancartas y carteles exigimos cambios políticos y sociales para  acabar con este terrorismo. Detrás de todas
las frases que allí se vitorearon, de todas las canciones que se cantaron,
había un sentimiento de rebeldía y rabia.  Estamos ya muy cabreadas porque  comprobamos 
todos los días  como la vida de
las mujeres  no vale lo suficiente como
para cambiar leyes o invertir dinero. 
Nosotras sabemos
 qué medidas hay que tomar para atajar
estas violencias, pero no quieren escucharnos.
 No entra dentro de las prioridades políticas
defender la vida de las mujeres.
Por ello  las Mujeres de La Asociación “Ventana
Abierta” de Pozoblanco  decidimos que el
lema para asistir a la Marcha sería: “ SI LA VIDA DE LAS MUJERES NO ES CUESTIÓN
DE ESTADO, NO CONTEIS CON MI VOTO” 
Duele mucho que
ante los asesinatos diarios de mujeres en este País no haya respuestas
contundentes por parte del gobierno que nos representa y supuestamente nos
protege.  En esta última semana 7 mujeres
asesinadas, una mujer por día. Pero no se suspende ningún acto electoral,  ninguna prensa escrita  o digital sacará una portada similar a
“Terror en París “, los  canales de
radio-T.V seguirán con su pesado mono tema Catalán. A los entierros de estas
mujeres no asistirá ningún representante del gobierno ni lideres de partidos ,
tampoco recibirán sus familiares un pésame de la Casa Real…..
¡Cómo no vamos
a  estar hasta los ovarios de tanta
desvalorización.!
Si quieren
nuestro voto se lo van a tener que currar poniendo, bien clarito, en sus
programas electorales  las medidas
concretas  y dotación presupuestaria que
llevarán a cabo contra el terrorismo machista. 
Si quieren ideas
les podemos dar muchas.  La primera,  modificar artículos de la ley de
enjuiciamiento criminal, como el art. 416 que contempla “la dispensa legal del deber de declarar”, al cual las mujeres  víctimas de violencia machista no deberían
acogerse.   La segunda, aplicar, de una vez, la ley “ de medidas
de protección integral  contra la
violencia de género”, ampliándola  con
nuevas medidas y dotar las medidas de presupuesto . 
  Dar protección a las mujeres las 24 horas del
día, con protección policial y proporcionándoles a ellas mismas  formas de autoprotección.             
   Incluir
como sujeto de protección  a todas las
mujeres victimas de violencias, exista o no vinculo sentimental de por medio.    Retirar
la patria potestad a los maltratadores y el derecho a  recibir visitas de sus hijos e hijas.    Proporcionar un puesto de trabajo a las  mujeres victimas, 
estableciendo una
“cuota de reserva de puestos de trabajo”  en los organismos dependientes de la Administración
  Dotar de formación y presupuesto a los
cuerpos de Seguridad del Estado y a todo el Sistema Judicial, porque “la
valoración de riesgo” que se realiza en muchos casos es equivocada,  la mitad de las denuncias  se archivan, y no se aplican las penas de
cárcel a los maltratadores . 
Todo ello y
mucho más es de urgente llevarlo a cabo y debería figurar
como prioridad en los programas electorales de todos los partidos. 
Queda dicho.
Nuestro voto a cambio de serios compromisos
La lucha contra
las violencias machistas continúa 
después del 7N 
Asociación de
Mujeres “Ventana Abierta”
Pozoblanco  15 – noviembre - 2015


No hay comentarios:
Publicar un comentario